octubre-diciembre

Vol.21,No.4(2020)octubre-diciembre

Tabla de contenidos

Artículos originales

Caracterización de pacientes con alergia ocular

Introducción: La mayoría de pacientes alérgicos presentan manifestaciones en diversos órganos diana, la afectación alérgica más frecuente es la que ocurre a nivel ocular.

Objetivo: Caracterizar a los pacientes con alergia ocular atendidos en la consulta de alergia del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” de enero de 2017 a abril de 2019.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal de pacientes con diagnóstico de alergia ocular atendidos en la consulta de alergia del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” en el período de enero de 2017 a abril de 2019, la muestra se conformó con 100 pacientes que cumplieron los criterios de selección establecidos, se realizó la prueba cutánea por punción y se empleó para analizar la información estadística descriptiva.

Resultados: La edad promedio fue de 46,8 ± 4,6 años y predominó el sexo femenino (76,0 %), 82,0 % tuvo antecedentes personales, 78,0 % familiares de atopia y se manifestó el prurito en la totalidad de los pacientes. La conjuntivitis alérgica perenne (59 %) fue el tipo de alergia ocular predominante. La mayoría no presentó enfermedades oftalmológicas asociadas (73 %) y solo un 18 % presentaron trastornos refractivos. Dermatophagoides siboney (65,0 %) y Dermatophagoides pteronyssinus (60,0 %) resultaron los alérgenos más frecuentes con un 55 % de reacción cruzada.

Conclusiones: La alergia ocular se presenta mayormente en mujeres en la cuarta década de vida con atopia personal o familiar relacionada, la conjuntivitis alérgica perenne fue la forma clínica más frecuente con sensibilización predominante a ácaros del género Dermatophagoides.

Palabras clave: alergia ocular; prueba cutánea por punción; alérgenos.

Iglermys Figueroa García, Ilonka María Estruch Fajardo, Armando Ginard Cabanas, Eglis Ceballos Rodríguez, Juan Miguel Báez López
515 lecturas
PDF
Alicia Maria Tamayo Carcòn, Carlos Alberto Gaitán García, Uriel Daniel Muñoz González, Rafael Rodríguez Garcell, Diana Katherine Cuastumal Figueroa
5402 lecturas
PDF
Versatilidad del dorsal ancho en la reconstrucción torácica. Nuestra experiencia

Introducción: Los principales objetivos a lograr en la reconstrucción de los defectos de la pared torácica son restaurar su forma y función. La efectividad de esta intervención depende en gran medida del conocimiento de la anatomía y del equipo multidisciplinario, que cuenta con un sinnúmero de herramientas que, seleccionadas y usadas adecuadamente, llevan al éxito de tan compleja intervención.

Objetivo: Evaluar la utilidad del uso del músculo dorsal ancho en la reconstrucción de la pared torácica.

Método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en el cual se incluyeron todos los pacientes a los cuales se les realizó una reconstrucción torácica compleja con la utilización del colgajo dorsal ancho, ya sea muscular o como unidad musculocutánea en el periodo comprendido entre enero de 2014 a junio de 2019 en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.

Resultados: A diez pacientes se le realizó la reconstrucción con colgajo pediculado de dorsal ancho ya sea solo o como unidad musculocutánea. La zona donante se cerró primariamente en todos los pacientes. Tras la exéresis tumoral y reconstrucción, hubo un seguimiento hasta el mes de julio de 2019. Ambos sexos fueron afectados en igual cuantía y la edad media fue de 48,9. A la mayoría de los pacientes se le extirparon 3 costillas. El condrosarcoma y el tumor desmoide fueron los que prevalecieron en esta serie.

Conclusiones: La utilización del músculo dorsal ancho en la reconstrucción de la pared torácica es una opción relativamente sencilla y de gran utilidad debido a su tamaño, fácil disección, buena vascularización, baja morbilidad y variedad de diseños.

Palabras clave: reconstrucción de la pared torácica; reconstrucción autóloga; materiales aloplásticos; colgajo dorsal ancho; latissimus dorsi.

Pavel Reyes Rodríguez, Daylillis Almaguer Cruz
155 lecturas
PDF
Valoraciones sobre los niveles séricos de cistatina C en pacientes con esclerosis múltiple

Introducción: El estudio de la cistatina C ha despertado un interés creciente a medida que se define su utilidad. Se conoce de su implicación en la esclerosis múltiple al bloquear la actividad de enzimas como la catepsina B asociada a la desmielinización.

Objetivo: Determinar el valor clínico de los niveles séricos de cistatina C en pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple.

Métodos: Investigación descriptiva en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” en el período de junio de 2017 a diciembre de 2018. Se incluyeron 41 pacientes entre 21 y 65 años de edad, que acudieron de manera consecutiva al servicio de neurología. Se compararon los valores séricos de cistatina C por sexo, grupo etario, tiempo de evolución de la enfermedad y presencia o no de brotes.

Resultados: El sexo femenino obtuvo niveles superiores (65,85 %), con una relación de 1,9/1 contra el masculino, hubo una mayor representatividad (53,66 %) en el grupo de 21 a 40 años, en el 85,37 % de los casos los niveles de cistatina C se encontraron normales, no se registró diferencia significativa entre los valores de cistatina C según sexo y sí entre los brotes en los pacientes y la elevación de las cifras de cistatina C (p = 0,016), así como entre los años de diagnosticada la enfermedad y los niveles de cistatina C, esto arrojó una significación con resultado a la inversa (ρ = -0,476 y p = 0,002).

Conclusiones Los resultados de los valores de cistatina C sérica, mostraron variabilidad en el curso de la enfermedad; se encontraron en un rango normal sin brotes y con modificaciones en sus niveles en los brotes.

Palabras clave: esclerosis múltiple; cistatina C; catepsina B; enfermedades desmielinizantes.

Grecia Aleymis Quintana Regalado
179 lecturas
PDF
Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con incidentaloma adrenal

Introducción: Se ha reportado la elevada frecuencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con incidentaloma adrenal, y se ha demostrado su relación directa en aquellos que presentan incidentaloma adrenal e hipercortisolismo subclínico.

Objetivos: Describir los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con incidentaloma adrenal y determinar su asociación con la presencia de hipercortisolismo subclínico.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en pacientes con incidentaloma adrenal diagnosticado por tomografía axial computarizada entre enero de 2006 y noviembre de 2018.

Resultados: La muestra incluyó 100 pacientes. Los factores de riesgo cardiovascular más frecuentes fueron sobrepeso/obesidad (68 %), dislipidemia (64 %) e hipertensión arterial (62 %). Fueron significativamente más frecuentes en los pacientes con adenoma benigno el sobrepeso/obesidad (80 %) y la hipertensión arterial (80 %). La dislipidemia fue también más frecuente (73,3 %), pero sin diferencias significativas. El hipercortisolismo subclínico se presentó en 17 pacientes, la mayoría en el grupo de adenoma benigno. Se demostró relación significativa entre el hipercortisolismo subclínico, la hipertensión arterial y diabetes/prediabetes. La ausencia de hipercortisolismo subclínico tuvo una relación significativa con la ausencia de factores de riesgo cardiovascular.

Conclusiones: Los factores de riesgo cardiovascular fueron frecuentes en pacientes con incidentaloma adrenal y en su mayoría mostraron asociación significativa con el hipercortisolismo subclínico.

Palabras clave: factores de riesgo cardiovascular; incidentaloma adrenal; hipercortisolismo subclínico.

Noraika Domínguez Pacheco, Olga Cecilia Martínez Colete, Marisela Nuez Vilar
182 lecturas
PDF
Miguel Angel Rodriguez Allende, Cristina Alexandra Coloma Benavides, Arnelys de la Caridad Pino Perera, Orlando - Zamora Santana, Gretel Pérez Marrero
518 lecturas
PDF
Evaluación funcional en relación con el estado nutricional en ancianos

Introducción: La capacidad funcional es la que define la buena salud y el envejecimiento satisfactorio en la tercera edad. En los ancianos existe una asociación entre una capacidad funcional disminuida y déficit energéticos y/o nutrimentales.

Objetivo: Evaluar la relación que existe entre el estado funcional y nutricional en los ancianos.

Métodos: Se diseñó un estudio de carácter descriptivo y de corte transversal. Se analizaron las variables edad, sexo, estado nutricional, estado funcional, enfermedades asociadas y consumo de fármacos.

Resultados: Se estudiaron 200 pacientes de ambos sexos, de 60 años y más. Para evaluar el estado funcional se utilizaron los índices de Katz y Lawton, y para el estado nutricional se clasificaron a los pacientes en A B C y D según la Encuesta de Evaluación Subjetiva Global protocolizada en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Hubo diferencias estadísticamente significativas al relacionar el estado nutricional según la evaluación subjetiva global y la funcionalidad, según los índices de Katz y Lawton; p = 0,002 y p = 0,005 respectivamente. Se clasificaron como bien nutridos 100 pacientes de ambos sexos con predominio del sexo femenino (55,8 %). La categoría B (Moderadamente desnutrido o sospechoso de desnutrición) mostró porcentajes importantes en las categorías dependiente parcial y total. Para Katz, 13,5 % y 35,1 %; y para Lawton, 75,7 % y 10,8 %, respectivamente. La presencia de enfermedades cardiovasculares (29,9 %) y las infecciones (76,7 %) influyeron en la funcionabilidad de los pacientes.

Conclusiones: Se concluyó que la desnutrición por exceso o defecto se relaciona significativamente con el estado funcional en los ancianos.

Palabras clave: envejecimiento; evaluación geriátrica; evaluación funcional; estado nutricional; enfermedades asociadas; autonomía; validismo.

Yadira Hernandez Pino, Alis Yudith Alba Naranjo, Gladis Milagros Pozo Roque, Jesús Barreto Penié
938 lecturas
PDF

Artículo de revisión

Magdevis Ruiz Miranda, Nilia Victoria Escobar Yéndez, Meisy Ramos López, Iraisi Hormigo Puertas, Danay Duperet Carvajal
627 lecturas
PDF

Editorial

Luis Ochoa Montes
388 lecturas
PDF

Carta al editor

Irene Fiterre Lancis, Nancy Leidi Sabournin Castelnau
199 lecturas
PDF

Presentación de caso

Edelberto Fuentes Valdés, Kymani Perez Garcia
146 lecturas
PDF
Donel González Díaz, Alfredo Herrera González, Jorge Ortiz Roque, Reynaldo Alvarez Santana, Yaser Estrada Nápoles
239 lecturas
PDF
Poliserositis quilosa recidivante

Introducción: La poliserositis quilosa es una enfermedad infrecuente que se caracteriza por la acumulación de linfa en la cavidad abdominal, pleural y pericárdica, de forma independiente a su magnitud. Su diagnóstico se determina a través del análisis bioquímico del líquido biológico correspondiente, en el cual se destacan elevados niveles de triglicéridos. La poliserositis quilosa y la identificación de la causa asociada constituyen un verdadero reto para la medicina, que a pesar de la utilización de múltiples tratamientos, la respuesta a estos y la evolución clínica no son buenas, lo que conduce al fallecimiento de la persona por complicaciones asociadas.

Presentación de caso: Paciente masculino de 50 años de edad, que ingresa por cuadro de disnea y dolor torácico de 15 días de evolución, con empeoramiento progresivo.

Métodos: Se le realizó el diagnóstico clínico y radiológico de derrame pleural bilateral de predominio izquierdo, ligera ascitis y derrame pericárdico de moderada a severa cuantía, para lo que se realizan múltiples investigaciones que resultan negativas de malignidad. Se le diagnóstica una trombosis venosa profunda que se trata con heparina de bajo peso molecular.

Conclusiones: El paciente presentó un cuadro de desnutrición y sepsis severa y fallece de un tromboembolismo pulmonar severo como complicación de su enfermedad. Se realiza el diagnóstico posmorten de una carcinomatosis linfática debido a un adenocarcinoma en anillos de sello de estómago (linitis plástica focal), que es una forma infrecuente de poliserositis quilosa, hecho que motiva la presentación de este caso, por su rareza.

Palabras clave: poliserositis quilosa; posmorten; trombosis venosa profunda.

Fidel Concepción Quero, Yaser Estrada Nápoles, Raúl Orlando Calderín Bouza, Miguel Ángel Yanes Quesada, Natacha Martí Chinea
266 lecturas
PDF