enero-marzo

Vol. 23 No.1(2022) enero -marzo

Tabla de contenidos

Editorial

Infección por helmintos y respuestas a vacunas. A propósito de una interacción poco conocida
Luis Fonte Galindo, María Ginori Gilkes, Yisel Hernández Barrios, Dennis Pérez Chacón, Gissel García Menéndez
73 lecturas
PDF

Artículos originales

Rodrigo de Jesús Rajadel Alzuri, Raúl R. Candebat Rubio, Orestes Mauri Pérez
347 lecturas
PDF
Signos de alarma en el dengue: su asociación a la infección secuencial

Introducción: El virus del dengue es hoy la enfermedad viral de mayor importancia transmitida por artrópodos del género Aedes, fundamentalmente del Aedes aegypti. Esta última, es la especie que más afecta al hombre en términos de morbilidad y mortalidad. Anualmente se reportan más de 390 millones de infecciones, de las cuales más de 96 millones desarrollan el cuadro clínico, lo que denota la alta incidencia de la enfermedad causada por este vector.

Objetivos: Identificar la frecuencia de aparición y cuáles son los principales signos de alarma en pacientes cubanos por dengue, así como evaluar la posible asociación de estos con los conteos relativos de linfocitos T CD4+ que expresan la molécula CD25.

Métodos: Se realizó un estudio de los signos de alarma en pacientes adultos con diagnóstico confirmado de infección por dengue. Se exploró la asociación de estos signos con la clasificación de la infección y el comportamiento de los conteos relativos de la población de células sanguíneas que expresa los marcadores CD4 y CD25 por citometría de flujo.

Resultados: Alrededor del 50 % de los pacientes presentaron signos de alarma durante la infección por dengue. Entre los más frecuentes se detectaron la trombocitopenia (53 %) y el dolor abdominal (27 %), los cuales se observaron asociados a la infección secundaria (p=0,04). La frecuencia de células T CD4+CD25+ predominó en pacientes con signos de alarma, aunque no fue estadísticamente significativo.

Conclusiones: Los signos de alarma predominantes en la infección secundaria por dengue, así como la evolución de la enfermedad a cuadros graves pudieran estar relacionados con una pérdida de la regulación ejercida a través de las células T.

Ana Bestriz Pérez Diaz, Raiza Martinez Casanueva, Gissel Garcia Menéndez, Eglis Aguirre Pérez, Bestriz Sierra Vazquez, Didye Ruiz Amores, Rosa Ramírez Bartutiz, Mery Leydy Torres, María G Guzmán Tirado, Daynelis Pardo Martínez
506 lecturas
PDF
Evaluación subjetiva de resultados en rinoplastia de casos complejos según panel de expertos

Introducción: La evaluación del resultado estético de una rinoplastia tiene un alto grado de subjetividad, más si se trata de deformidades nasales complejas. Ninguna herramienta propuesta por la ciencia ha demostrado certeza ni superioridad. El panel de expertos se emplea precisamente cuando no existe un método concluyente para realizar un diagnóstico o para determinar la efectividad de un procedimiento o para evaluar un resultado.

Objetivo: Evaluar los resultados estéticos de rinoplastias de casos complejos mediante la evaluación subjetiva de un panel de expertos.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, analítico y transversal en 133 pacientes operados según el protocolo para el tratamiento de las deformidades nasales complejas en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”.

Resultados: Se observó una reducción marcada de las medias de puntuación de todos los parámetros evaluados entre el pre y el posperatorio. El índice estético preoperatorio de 3,6 (de regular a pobre apariencia), pasó a 1,7 en el posoperatorio (de muy buena a buena apariencia). Con relación al origen de la deformidad, los mejores resultados se obtuvieron en las desviaciones rinoseptales primarias con un índice posoperatorio de 1,1. Hubo acuerdo entre los dos grupos de jueces en relación con todas las categorías evaluadas en el preoperatorio y en el posoperatorio excepto para la simetría frontal.

Conclusiones: La calificación del panel de expertos permitió constatar que los resultados de la aplicación del protocolo para el tratamiento de deformidades nasales complejas son favorables.

Julio César Gálvez Chávez, Marta Ortega Lamas, Bergie Hazel Dávila Salas
124 lecturas
PDF
Esteban Daniel Montenegro Flores, Manuel Salazar Sedano, Israel Alfonso Trujillo
190 lecturas
PDF
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con catarata en Santiago de Cuba

Introducción: En los últimos años el promedio de vida ha superado los 70 años, lo que aumenta la aparición de enfermedades relacionadas con el envejecimiento como la catarata. Esta afección repercute negativamente en la calidad de vida de las personas y constituye la primera causa de ceguera prevenible a nivel mundial y la tercera de incapacidad funcional en los ancianos.

Objetivo: Describir algunas de las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con catarata.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de 211 pacientes con catarata en la Consulta de Oftalmología del Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba, en el periodo de junio a noviembre de 2019. Se estudiaron las variables edad, sexo, color de la piel, procedencia, antecedentes patológicos personales general y ocular, clasificación según localización y causa, tratamiento y complicaciones de la cirugía.

Resultados: La edad promedio fue de 68,5 años y el grupo más afectado fue el de 60 años y más en un 72,5 %. Predominaron el sexo femenino, los mestizos y la procedencia rural con 53,1, 47,4 y 55,9 %, respectivamente. Prevalecieron la diabetes mellitus y la hipertensión arterial con 7,1 % en ambos casos y el trauma ocular con 8,5%. El 48,8% de las cataratas fueron seniles de localización nuclear y el 86,3% del total de pacientes recibió tratamiento quirúrgico. La opacidad de la cápsula posterior fue la complicación posquirúrgica más frecuente.

Conclusiones: La catarata es la principal causa de ceguera reversible, asociada por lo general al proceso de envejecimiento, enfermedades crónicas y oculares. El tratamiento es quirúrgico y se considera como una cirugía refractiva que busca la mejoría visual del paciente para su rápida incorporación a la sociedad.

Maité Pérez Pérez, Danay Duperet Carvajal, Hazel Turiño Peña, Tania Yelina Silva Chil, Ernesto Marrero Rodríguez
461 lecturas
PDF
Caracterización clínico epidemiológica de la leptospirosis humana en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”, Holguín, Cuba

Introducción: La leptospirosis es una zoonosis con gran incidencia a nivel mundial. En Cuba es causa frecuente de ingreso en las instituciones sanitarias. Su diagnóstico y tratamiento oportuno evita graves complicaciones que pueden llegar a la muerte del paciente.

Objetivo: Describir las características clínico epidemiológicas de los pacientes con leptospirosis.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal a 28 pacientes ingresados con el diagnóstico de leptospirosis en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucia Iñiguez Landín” en el año 2018. Las variables objeto de estudio fueron la edad, el sexo, la ocupación, la procedencia, los síntomas y los signos de la leptospirosis y sus complicaciones.

Resultados: Predominó el grupo de 31 a 40 años en un 39,29 % y el sexo masculino para 82,14 %. La mayoría de los pacientes (24) eran de la zona rural, lo que representó el 85,71 %, y los obreros agrícolas resultaron 11 pacientes (39,29 %). En cuanto a signos y síntomas prevalecieron la fiebre y las mialgias en el 100 % de los pacientes y la inyección conjuntival como signo en el 78,75 %. Existió predominio de pacientes no complicados, (15) lo que representó el 53,57 %. Entre las complicaciones más frecuentes se ubicó en primer lugar la insuficiencia hepática con seis enfermos (21,43 %).

Conclusiones: La leptospirosis predomina en hombres de procedencia rural, sobre todo en trabajadores agrícolas. La fiebre, los dolores musculares y la inyección conjuntival son los principales signos y síntomas. La insuficiencia hepática es la complicación más frecuente.


 

Wilber Jesús Riverón Carralero, Alexis Rodolfo Pupo Micó, Gregorio Hernández Castellanos, Dayana Naranjo Landares, Dayamí Santos Remón
384 lecturas
PDF
Peggys Oleydis Cruz Pérez, Alejandro Eugenio Varela Baró, Juan Eduardo Martinez Suaáez, Pedro Pablo Gutiérrez Crespo, Adriana Vivian Varela Baró, Alejandro Enrique Coronado Rosales
218 lecturas
PDF
Asociación ecográfica, mamográfica e histopatología del cáncer de mamas en mujeres jóvenes

Introducción: El cáncer es un problema real para la salud universal. En América Latina y el Caribe el cáncer de mamas es el tumor más frecuente en las mujeres. En las jóvenes el cáncer de mamas es más agresivo, por las características biológicas del tumor y por el retardo en el diagnóstico. La mamografía es el método ideal para el diagnóstico temprano.

Objetivo: Evaluar la concordancia ecográfica, mamográfica e histopatología del cáncer de mamas en mujeres jóvenes.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo en el Servicio de Imagenología del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” de enero de 2014 a diciembre de 2018. Se revisaron todas las historias clínicas de las mujeres menores de 40 años con diagnóstico de cáncer de mamas que fueron atendidas en dicho centro en el periodo establecido.

Resultados: El 54,5 % de las mujeres tenían edad entre 36 y 40 años. El 91,3 % de la muestra presentó nódulos hipoecoicos por ecografía y el 56,5 % de los mismos fueron menores de 2 cm. El 61,1 % de las lesiones nodulares eran irregulares en la mamografía y el 55,5 % con márgenes espiculados. El 76,5 y el 86,5 % de los carcinomas ductales infiltrantes se interpretaron como lesiones altamente sugestivas de malignidad o BI-RADS 5 por ultrasonido y mamografía, respectivamente. En el 52,4 % de las lesiones se observaron calcificaciones y el 71,8 % de estas fueron de alta sospecha de malignidad.

Conclusiones: Existe relación entre el diagnóstico imagenológico y anatomopatológico en las lesiones mamarias con sospecha de malignidad.

Mackdiers Martínez Rodríguez, Myriam Rodríguez Menéndez, Maricel Rodríguez Cheong, Viviana Anaya Garrido, Loren Julissa Márquez Quila, Leidy Salazar Blandón
181 lecturas
PDF

Artículo de revisión

Sheila Hechavarría Pouymiró, Julio César Echarte Martínez, Susana Hernández García, Luís Rafael González Díaz
214 lecturas
PDF

Presentación de caso

Rodrigo De Jesús Rajadel Alzuri, Raúl R. Candebat Rubio, Orestes Mauri Pérez
158 lecturas
PDF
Ectopia lentis superior, bilateral y simétrica como alteración hereditaria del síndrome de Marfán

Introducción: El término de ectopia lentis se utiliza para denominar al desplazamiento del cristalino fuera de su lugar. Puede presentarse en algunas alteraciones metabólicas, sistémicas, hereditarias relativamente comunes como el síndrome de Marfán, la homocistinuria y otras más raras como el síndrome de Weill-Marchesani y el síndrome de ectopia pupilar y cristaliniana.

Objetivo: Presentar un caso de ectopia lentis bilateral donde se manifiesta la conducta a seguir ante una paciente con lentes subluxados no relacionados con trauma ocular.

Presentación de caso: Paciente femenina de 47 años con disminución de la visión del ojo izquierdo. Antecedentes de alta miopía desde la niñez y operada de catarata del ojo derecho hace 10 años. Presentó subluxación superior del lente intraocular en el ojo derecho, así como subluxación superior de catarata madura del ojo izquierdo, sin traumatismo ocular. Diagnóstico: síndrome de Marfán. En consulta de seguimiento para tomar conducta quirúrgica se constató la luxación de la catarata hacia la cavidad vítrea, por lo que se remitió a consulta de vítreo-retina.

Conclusiones: Ante un paciente con ectopia lentis bilateral se debe de realizar además del examen oftalmológico, un examen físico general. Igualmente se debe remitir a especialidades específicas con el objetivo de descartar entidades genéticas presentes en el mismo.

Zenia Rosabal Rondón, Yosvani García Real
186 lecturas
PDF

Artículo de opinión

La superación profesional de los recursos humanos en enfermería de unidades quirúrgicas

Introducción: Dentro de los recursos humanos que se desempeñan en las unidades quirúrgicas, el personal de enfermería es determinante en los resultados y el éxito de todos los procesos que discurren en el acto quirúrgico.

Objetivo: Realizar un análisis reflexivo sobre la superación profesional en enfermería quirúrgica.

Métodos: Se realizó una búsqueda avanzada en la base de datos PubMed de la Biblioteca Médica Nacional de los Estados Unidos, con los siguientes descriptores en idioma inglés (MeSH terms): Post Graduate Surgery Nursing; Education, Surgery Nursing; Continuing education in surgery nursing.

Resultados: De un total de 460 publicaciones, cuando se activó el filtro para los textos completos el resultado fue 148 publicaciones. A este filtro se añadió el de investigaciones referentes a humanos y persistieron 79 informes. En los últimos cinco años, aparecieron cinco artículos. Seguidamente la búsqueda se restringió a ensayos clínicos y se encontraron seis referencias. Cuando se refinó la búsqueda con el filtro revisiones sistemáticas, soo apareció un informe. La mayoría de los artículos encontrados no respondían a las palabras claves solicitadas.

Conclusiones: La superación profesional de los recursos humanos en enfermería quirúrgica ayuda a mejorar los resultados perseguidos en la estrategia docente alcanzada, el profesionalismo necesario y la mejor forma de enseñar lo cual resulta idónea y vigente.

 
Idoris Cordero Escobar
196 lecturas
PDF

Carta al editor

Gliomas: necesidad imperiosa de una nueva clasificación en Cuba
Thomas Moore Zielley, Ernesto Arteaga Hernández, Gissel García Menéndez
22 lecturas
PDF
La utilidad de la oxigenación hiperbárica en la recuperación post-COVID-19
Rafael Castellanos Gutiérrez, María Coralina Gálvez Álvarez
16 lecturas
PDF

Comunicación breve

Infección por virus del papiloma humano en mujeres con citología negativas en un ensayo de familiarización con la prueba Cobas® 4800 VPH

Introducción: Los genotipos oncogénicos del virus del papiloma humano se han asociado al desarrollo del cáncer cervicouterino. Las estrategias de prevención y detección temprana avanzan hacia la integración del conocimiento molecular y los perfiles de estratificación de riesgo para representar de manera más precisa a la persona en riesgo, conocida actualmente como medicina de precisión.

Objetivo: Detectar el virus del papiloma humano y los genotipos oncogénicos individuales en un estudio de familiarización de un método de biología molecular.

Métodos: Se realizó un estudio para detectar el virus del papiloma humano con la prueba Cobas® 4800 VPH durante la familiarización para la introducción del método en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Se realizaron 929 determinaciones en mujeres asintomáticas entre 30 y 50 años, con citología negativa en los 12 meses anteriores a la inclusión. Las muestras de ADN se obtuvieron de células cervicales recolectadas en el medio Cobas®.

Resultados: El virus del papiloma humano se detectó en 17,7 % de las muestras. De ellas, el 13,3 % tenían el genotipo 16, el 10,7 % el genotipo 18 y el 76 %; fueron positivas para los otros genotipos de alto riesgo.

Conclusiones: Con el método se detectó una elevada frecuencia de infecciones por virus del papiloma humano en las mujeres, con proporciones mayores del genotipo 16 y 18 y de otros de alto riesgo que se asocian a la evolución hacia el cáncer cervicouterino.

Nadezhda González García, Alexander Ortega Carballosa, Milania Díaz López, Biler Salcedo González, Gissel García Menéndez
248 lecturas
PDF